

En la red he encontrado amig@s de Chile y de varios países del mundo. Amigos entrañables. Hoy voy a contarles de una chilena, Visnja. Cómo la conocí? Fue un día, al tiempo después del reportaje en el diario La Tercera. Me llega al correo una carta de ella, en la que explica que le ha costado mucho empezar a escribirla porque no aguanta el llanto. Me explica que también tiene parkinson hace 15 años, diagnosticado cuando tenía 35.
Ella trabajaba en la Isapre Colmena y por el parkinson, la echaron. De esto ya casi un año.
Después de escribirnos unas cuantas veces decidimos conocernos. Yo estaba muy nerviosa y ansiosa y llegó el día. Fue el comienzo de una linda amistad. Nos juntamos a tomarnos un café después nos fuimos a vitrinear.
Ella tenía mucho miedo de conocer a otra persona con parkinson, porque le teme mucho al deterioro y pensaba que era mucho más notorio mi parkinson.
Bueno, ya van casi 4 meses que nos conocemos, nos hemos hecho grandes amigas, hablamos todos los días. Para mi ha sido una gran influencia, ya que su seguridad e independencia para andar en la calle y en bus, han sido un ejemplo para mi. Nos hemos visitado ella ha venido a mi casa y yo he estado en la de ella. Salimos a comprar.
Me siento hermanada y comprendida por ella y creo que ella también.
Una de las cosas que me cuenta, es que tenía el pensamiento de llegar a los 50 años seguir caminando y ver a su único hijo, Nicolás, titulado de médico. Y lo logró, el 15 de diciembre, se tituló de médico y el 19 Visnja cumplió 50 años.
Ahora Visnja está mejor que nunca, caminando bien (ella tiene un parkinson muy leve) y en sus oraciones pide ver a su hijo con una especialidad.
Yo personalmente, no pido nada, vivo cada día como un regalo, tratando disfrutarlo al máximo. Vivir como si fuera el último.